top of page

Hot Sale 2025: datos, tendencias y oportunidades para marcas



El Hot Sale 2025 se perfila como uno de los eventos más relevantes del año para el comercio electrónico en Argentina. No solo por el volumen de ventas que genera, sino también por los cambios profundos en el comportamiento del consumidor digital.

Desde Emisarios, analizamos el último informe de Google e Ipsos para extraer los principales aprendizajes y ayudarte a preparar tu marca con tiempo, foco y estrategia.


Un evento que no para de crecer

Los resultados del último Hot Sale marcan una tendencia clara: el evento sigue consolidándose como una de las fechas comerciales más fuertes del país.

  • $346 mil millones facturados (triplicando el monto del año anterior).

  • 10 millones de productos vendidos.

  • 5 millones de transacciones, con un 70% realizadas desde dispositivos móviles.

En un contexto de crecimiento económico proyectado para 2025, el ecosistema digital argentino muestra señales de madurez, escala y sofisticación.





Un consumidor más informado, más exigente y más omnicanal.

El consumidor actual no compra por impulso. Compara, investiga, planifica y espera experiencias más personalizadas.

  • El 46% tarda más en decidir debido al exceso de información.

  • El 87% considera fundamental la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.

  • 8 de cada 10 personas usan canales digitales antes de comprar en tiendas físicas.

Esto confirma que la estrategia de venta debe integrar puntos de contacto online y offline para acompañar la decisión desde el inicio.



El celular y las apps como canal principal.

El ecosistema mobile dejó de ser una tendencia para convertirse en el eje del e-commerce.

  • El 70% de las compras se realiza desde dispositivos móviles.

  • El 86% del tráfico web también proviene de celulares.

  • Las apps se consolidan como canal de consulta y compra, especialmente en usuarios jóvenes.

Optimizar la experiencia mobile ya no es opcional: es el nuevo estándar.



La compra empieza mucho antes del evento.

Uno de los aprendizajes clave es la anticipación. El proceso de compra se extiende por semanas y comienza con búsquedas, comparaciones y contenidos informativos.

  • El 50% de los consumidores investiga al menos un mes antes del evento.

  • El 66% utiliza dos o más canales para informarse.

  • Google y YouTube son plataformas clave en las etapas de inspiración y decisión.

Las marcas que logren llegar antes a su audiencia tendrán una ventaja competitiva real.



Categorías con mayor intención de compra.

Si bien todas las categorías se benefician del Hot Sale, algunas lideran en intención de compra y volumen de búsqueda.

  • Electrodomésticos y electrónicos encabezan tanto en búsquedas como en ventas.

  • Moda se mantiene fuerte, especialmente en Gen Z y Millennials.

  • Belleza, hogar y viajes aparecen como categorías con alto potencial de crecimiento.

Entender qué busca cada segmento es clave para diseñar una oferta relevante.



Financiación: más que un diferencial, una necesidad.

El acceso a servicios financieros es una parte central de la experiencia de compra.

  • 9 de cada 10 personas planean usar algún método de financiación.

  • La tarjeta de crédito y las billeteras electrónicas son los medios más elegidos.

  • Los beneficios más valorados: cuotas sin interés, descuentos y cashback.

Las promociones claras y personalizadas marcan la diferencia a la hora de decidir.



Viajes y tecnología como motores del evento.

Dos categorías que se proyectan con fuerza para este año son viajes y tecnología.

  • Las búsquedas de productos y servicios relacionados a viajes crecieron un 10% interanual.

  • Chile, Madrid y Brasil lideran el ranking de destinos más buscados.

  • Mercado Libre, Frávega y Shein siguen en el top of mind de los consumidores dentro de sus categorías.

El contexto favorece la planificación anticipada y la segmentación inteligente.



¿Qué implica todo esto para tu marca?

El Hot Sale 2025 será una oportunidad enorme para las marcas que se preparen con tiempo y estrategia.

  • El consumidor se informa más, exige más y busca experiencias simples y fluidas.

  • La anticipación y la omnicanalidad son factores clave.

  • La financiación y las promociones bien comunicadas son decisivas.

No alcanza con estar: hay que estar bien.



En Emisarios te ayudamos a activar tu marca con impacto.

Desde estrategias de performance y creatividad, hasta la implementación técnica, automatización y análisis de resultados, en Emisarios acompañamos a las marcas que quieren crecer de forma consistente.

¿Estás listo para aprovechar el Hot Sale 2025?

 
 
 

Comments


bottom of page